fliselina-head-2

COMO COSER UN DOBLADILLO SIN COSER

Que gran invento.

La de trabajo que nos han quitado con esta cinta para dobladillo (fliselina), por calidad aconsejamos la Cinta para dobladillos HT3 de Gütermann, logramos una fijación inmediata y resistente en todo tipo de prendas, utilizando eso sí, la plancha, ya que la cinta es termoadhesiva.

Cuando aplicamos calor sobre la misma conseguimos una fijación casi inmediata.

La cinta, al ser adhesiva en toda su extensión, no permite huecos y logra una superficie final perfecta.

fliselina-2

Ah, eso si, una vez colocada no se aconseja lavar la prenda a alta temperatura.

Ten en cuenta que estás utilizando la plancha por lo que debes tener cuidado con su uso y también colocar algo encima si el tejido o la prenda es delicada.

El método de uso es muy fácil y te lo explicamos en breves pasos.

1-Marca con la plancha el dobladillo que tienes que llevar a cabo

2-Una vez el tejido esté frio, abres el dobladillo y colocas la cinta entre las dos piezas de tela.

fliselina-3

3-Humedece la superficie de la ropa.

4-Colocada la cinta y plegado el dobladillo en su posición final, pasa la plancha hacia delante y hacia atrás durante unos diez segundo, dependiendo siempre el tiempo del tipo de grosor del tejido. Es decir, a mayor grosor, más tiempo de plancha.

fliselina-1

5-Deja enfriar y, a usarlo.

Aquí tienes un video explicativo.

Por esta semana hemos acabado. Pero volveremos con más trucos y tutoriales de costura

Pásate por nuestra tienda y mira todo lo que te ofrecemos.

bsanner tutoriales semana 27

Materiales de Costura

Continuamos con los materiales necesarios para poder ir realizando poco a poco nuestras labores de costura.

Hoy nos vamos a detener en algunos utensilios que nos van a hacer la vida más fácil.

ALFILERES.

El alfiler tiene múltiples funciones, por ejemplo, sujetar objetos o telas entre si.

Existen infinidad de alfileres de distintas variedades cada una de ellas para una aplicación determinada.

alfiler folch caja

Está el clásico alfiler de modista, que es el más usado en costura y que se suele utilizar en telas finas de grosor medio


disco alfileres colores

El alfiler de cabeza perlada que suele venir en colores y se usa no solo en costura, sino también en múltiples manualidades.


alfiler cabeza plana patchwork

De un tiempo para acá, con el auge que han tomado los trabajos de patchwork, se usan mucho los alfileres de cabeza plana con variados motivos.


Y así podríamos seguir enumerando distintos tipos más que irán surgiendo más adelante según necesitemos.


DESCOSEDOR.

descosedor 2 tamaños

Utensilio muy usado que nos va a permitir deshacer cualquier costura que hayamos realizado a mano o a máquina.

Consta de tres partes esenciales. Una punta puntiaguda que sirve para atrapar la costura.

Otra punta que trae al final una bolita que sirve para que la tela quede protegida y no se rasgue.

Finalmente, entre ambas una pequeña cuchilla que corta el hilo y también nos permite abrir ojales


CINTA MÉTRICA

cinta métrica varias

Básica para el arreglo de prendas y la confección, no puede faltar en nuestros costurero.

Nos servirá para realizar las mediciones necesarias para nuestra creaciones.


Finalmente hablaremos de los jaboncillos y los lápices de marcar.


JABONCILLO DE SASTRE

jaboncillo sastre

Esenciales para marcar el diseño o el patrón que deseemos realizar sobre la tela elegida. los hay de distintos colores de forma que lo elegiremos según el color de la tela para que destaque sobre ella.


LÁPIZ DE MARCAR

lápiz marcar granel

Alternativa cómoda al jaboncillo de sastre, que generalmente viene con un capuchón de silicona.

También se comercializa en colores para usar uno u otro en función del color de la tela.


Y hasta aquí llegamos esta semana con las aclaraciones de los distintos materiales que toda buena costurera debería conocer y tener a mano para solucionar cualquier imprevisto, diseñar cualquier prenda o simplemente para completar su caja de costura.

Hasta la próxima semana…

tutoriales-banner-tijeras

Tijeras

Seguimos hablando de aquellos elementos básicos para realizar nuestra labor a mano. Vimos anteriormente dos aliados fundamentales, La Aguja y el Hilo.

Hoy nos detenemos en alguien fundamental en nuestros costurero particular. La Tijera de costura.

Hay distintos tipos de tijeras que os vamos a describir, y por supuesto para qué se suelen utilizar cada una.

Tijeras de modista o costura.

 Sigue leyendo…